jueves, 30 de abril de 2015

Usan niñas de cinco años en bikini para promocionar un salón de coches en China


2012 La Vanguardia.com
 

Usan niñas de cinco años en bikini para promocionar un salón de coches en ChinaEl uso de niñas de cuatro y cinco años en bikini en la promoción de un salón del automóvil en China ha desatado la polémica. Según el periódico The Sun, esto ha ocurrido en la ciudad china de Wuhan.
Las niñas, maquilladas, disfrazadas de mujeres adultas y exhibiendo bikinis minúsculos, posan también con modelos adultas. Las fotografías y el vídeo se han difundido en Internet y han despertado la ira de muchos internautas. Se cuentan por decenas de miles los que han mostrado su rechazo en las redes sociales.
Los visitantes del salón se han quedado también muy sorprendidos. Los organizadores, sin embargo, han intentado rebajar la polémica argumentando que este tipo de eventos es algo normal en China.

Usan niñas de cinco años en bikini para promocionar un salón de coches en China

"Ya me voy a dormir..."


Después del trabajo, la madre y el padre estaban viendo la televisión, cuando la madre dice:

"Hoy estoy cansada, me voy a dormir..."


 Fue a la cocina a preparar unos bocadillos para los niños, lavó los platos donde había servido galletas, sacó la carne del congelador para el almuerzo  del día siguiente, colocó unas ropas en la lavadora, planchó unas camisas y pegó un botón que faltaba, guardó unos juegos que estaban sobre la mesa y puso la agenda telefónica en su sitio, regó las plantas, tiró la basura y colgó unas toallas para que secaran. 


Bostezó, se desperezó, y se fue para su cuarto, pero paró en el estudio y escribió una nota para el profesor, colocó dinero en un sobre para un examen médico, acomodó un cuaderno que estaba debajo de la silla, preparó una tarjeta y la lista cerca de la cartera, y en ese momento , escuchó al esposo desde la sala que dijo: Pensé que te habías ido a dormir....

"Voy a eso" contestó ella.


Le puso agua al perro y llamó al gato para que entrara en la casa, confirmó que las puertas estuvieran bien cerradas, entró en la habitación de cada uno de los niños, les dio un beso, apagó la luz, colgó una camisa, guardó unas medias en la cesta de la ropa sucia y habló un poco con el hijo mayor, que todavía estaba estudiando.



En el cuarto se acomodó el despertador, preparó la ropa y los zapatos para el día siguiente, después se lavó la cara y los dientes, se puso crema y se arregló una uña partida.


En ese momento el esposo apagó la televisión y dijo: " Me voy a la cama"

Y lo hizo. Sin ningún problema.

La mujer objeto de humillación




Acababa mi última entrada haciendo una reflexión, que no podemos juzgar con los ojos del presente el pasado....el problema es cuando en el 2014, siglo XXI, encuentro la siguiente noticia:

"Mujer es desnudada y golpeada en público por involucrarse con un hombre casado

El particular castigo tuvo lugar en China, donde acostumbran a practicar este tipo de humillaciones en casos así. La policía no interviene. 


http://g.cdn.ecn.cl/internacional/files/2014/10/china-mujer-3.jpg
China se caracteriza por ser una cultura que cuenta con prácticas totalmente distintas a los que se puede ver en la cultura occidental y una de esas son los castigos que la sociedad le propina a las mujeres que son sorprendidas siendo “la otra” en un matrimonio.


Es el caso de Lin Yao Li, mujer de 38 años que fue golpeada y desvestida en público por haber sido sorprendida teniendo una relación con un hombre que era casado.



Fue así como la humillación que sufrió Yao Li fue presenciada por una cantidad importante de personas que no quiso intervenir en el castigo público sólo porque “se lo merecía por dormir con el esposo de otra mujer”

Según consignó Daily Mail, la mujer fue atacada por cuatro mujeres mientras caminaba a su casa en la ciudad de Puyang, en la provincia de Henan."

  
Ahora, ¿cual tiene que ser mi frase de reflexión, que es otra cultura?. Sinceramente, a mi no me vale. Sigo sin poder digerir cosas así, y sigo sin poder digerirlo si son hombres los que humillan, pero que ya seamos nosotras mismas quien potenciemos y ejecutemos un maltrato así, sin palabras.

Me pregunto cual fue la repercusión de ser "pillado" en la infedilidad para el marido de la agraviada....a fin de cuentas fue él, el que tenía el compromiso con su mujer y el que faltó al compromiso....tal vez no haya tanta evolución desde el Código de Napoleón a nuestros tiempos.

La mujer en el codigo de Napoleón


Hacía siglos que el pueblo francés deseaba ver realizada la codificación de todas las normas que regían su vida, a fin que todos pudieran conocer con exactitud cuáles eran sus derechos y deberes y acabar así con las múltiples arbitrariedades que con ellos se cometían.

Fue Napoleón quien impulsó esa importantísima tarea, promulgando en 1804 el Código Civil de los franceses, muy progresista para su época.

Los franceses habían conseguido un triunfo, pero no las francesas.

En efecto, en este código las mujeres quedan excluidas de la clase política y están discriminadas en el trabajo y en la educación. Pero fue la mujer casada la más afectada: estaba bajo la absoluta tutela del marido, al que debía obediencia; incapacitada civilmente, como una menor, no podía promover acción en justicia, ni comprar ni vender  sin permiso del marido quien recibía el salario que ganaba la mujer con su trabajo.

En caso de adulterio se condenaba a la mujer a dos años de prisión, en tanto que el marido , por igual delito, sólo era castigado con una multa.  Conviene aclarar, además, que al hombre se le permitía legalmente tener amantes, con tal de que no las introdujera en el domicilio conyugal.

Napoleón inspiró directamente muchos de los artículos del Código Civil relativos a la familia. No olvidemos que él mismo escribió las siguientes "lindezas":

" La naturaleza quiso que las mujeres fueses nuestras esclavas...., son nuestra propiedad...., nos pertenecen, tal como el árbol  que pare frutas pertenece al granjero...La mujer no es más que una máquina para producir hijos".

¿Cómo os quedáis?......, porque él también tenía hijas..... y aunque es verdad que no se puede juzgar el pasado con los ojos del presente, a mi personalmente, me cuesta digerirlo.....

Roles de Género

Una imagen vale más que mil palabras, ¿quién no se identifica o ha identificado con ella en la actualidad o en algún momento de su vida?

Los roles de género son las tareas y funciones que se asignan de manera diferenciada a uno y otro sexo. La transmisión de los roles de género asegura una división sexual en todos los ámbitos de la vida:
  • En el doméstico, asignado a las mujeres principalmente. Las mujeres tradicionalmente, han permanecido apartadas de lo público, restringiéndose su participación en la toma de decisiones en lo social, político  económico y limita su acción a lo doméstico, dedicándose al trabajo del cuidado familiar (no remunerado y dándoles el calificativo de "mantenidas").
  • En el público, reservado a los hombres en su mayoría.La política y la economía, el empleo, son ámbitos prioritarios,pues en estos se da la toma de decisiones  y el trabajo productivo (remunerado y siendo los generadores de los recursos económicos del hogar)
Esto nos hace entender la diferenciación de roles como algo natural, cuando realmente es una construcción social y que varía de una sociedad a otra, así como de una época a otra.

¿Cual ha sido la guinda del pastel?, pues que la mujer ha dado el paso y luchado por su papel público, ha tomado medidas, se formó, luchó y ahora está en el mercado laboral con una mochila a sus espaldas, en la que arrastra el rol doméstico.

Traducción:

Este Es El Trabajo Más Difícil Del Mundo!!

Este Es El Trabajo Más Difícil Del Mundo!! Vale la pena ver este video!!

El cambio personal


¿Cuántas veces nos ha ocurrido que pasado el tiempo, hay decisiones que si nos hubiéramos parado a pensar tres minutos y reflexionar, hubieran sido distintas?. 
Pero, ¿existirá algo más difícil que tomar conciencia de nuestra realidad, de nuestra vida y darnos cuenta de que  no todas las cosas son dadas e inmutables?.


Derivado de la educación y del proceso de socialización recibido,es decir, con aquello que hemos creído que tiene que ser y hacer una mujer, muchas féminas se encuentran con grandes dificultades para considerarse como personas únicas, además de una cierta tendencia a no escuchar los deseos propios y a posponerlos ante los de otras personas.
Pues he aquí el primer paso en el cambio personal, ser consciente de lo qué ha sido impuesto en nuestra conducta, vía socialización, reflexionar si estamos de acuerdo con esos roles que se nos han impuesto sin preguntarnos, y empezar a tomar medidas y decisiones si no estamos de acuerdo.


 



miércoles, 29 de abril de 2015

Llegaron las TICs







Cómo no podía ser de otra manera, llegó la hora de quitar el miedo al ordenador y verle como ese nuevo miembro de nuestro día a día, que lejos de complicarnos la vida, como hasta ahora pensábamos, nos facilita y mucho, no sólo hacer gestiones diarias que de otra manera nos llevan un tiempo inmenso, sino tener a nuestro alcance toda la información que necesitamos para TODO.

Hubo quien preparó un nuevo Curriculum, se familiarizó con portales de empleo, introdujo en varios su Curriculum, etc, etc., y quien se atrevió a hacer un blog, he aquí la muestra.

Word, Excell y Power Point ocuparon 30 horas de nuestra recta final de abril...a partir de aquí a prácticar.