miércoles, 6 de mayo de 2015

42 títulos de películas tema "MUJER E IGUALDAD"

                                                 Resultado de imagen de imagen cine


  
  1. “LA BODA DE MURIEL” de P. J. Hogan (mujer y autoestima).
  2. “LA ÚLTIMA SEDUCCIÓN” de John Dahl (mujer y sexualidad).
  3. “FREDA Y CAMILLA” de Deepa Mehta (mujer e identidad).
  4. “ÁREA DE SERVICIO” de Allison Anders (mujer y familia).
  5. “VOLVER A VIVIR” de Nick Cassavetes (mujer y solidaridad).
  6. “ROMPIENDO OLAS” de Lars Von Trier (mujer, amor e intolerancia).
  7. “UN DÍA INOLVIDABLE” de Michael Hoffman (mujer y reparto de responsabilidades).
  8. “CUENTO DE OTOÑO” de Eric Rohmer (mujer y amor en la madurez).
  9. “CUANDO VUELVAS A MI LADO” de Gracia Querejeta (mujer y relaciones familiares).
  10. “PERSIGUIENDO A AMY” de Kevin Smith (mujer y homosexualidad).
  11. “FLORES DE OTRO MUNDO” de Iciar Bollain (mujer e inmigración).
  12. “SEXO POR COMPASIÓN” de Laura Mañá (mujer y mundo rural).
  13. “TUMBLEWEEDS” de Gavin O,CONNOR (mujer y búsqueda de la felicidad).
  14. “MARTA Y ALREDEDORES” de Nacho Pérez y Jesús Ruiz (mujer y amistad).
  15. “UNA RELACIÓN PRIVADA” de Fréderic Fonteyne (mujer y erotismo).
  16. “AMELIE” de Jean Pierre Jeunet (la búsqueda de la felicidad).
  17.  “EL VIAJE DE FELICIA” de Atom Egoyan (violencia social).
  18. “FUCKING AMAL” de Lukas Moodysson (adolescencia e identidad).
  19. “EL CIELO ABIERTO” de Miguel Alvadalejo (el hombre actual).
  20. “OSAMA” de Siddig Barmak (mujer en conflictos bélicos y represión).
  21. “THIRTEEN” de Catherine Hardwicke (adolescencia y relaciones madre – hija).
  22. “LAS MUJERES DE VERDAD TIENEN CURVAS” de Patricia Cardoso (mujer e independencia).
  23. “EN CARNE VIVA” de Jane Campion (mujer y sexualidad. Crecimiento personal).
  24. “CONVERSACIONES CON MAMÁ” de Santiago Carlos Oves (relaciones madres – hijos).
  25. “LILA 4- EVER” de Lukas Modysson (prostitución y trata de blancas).
  26. “IRIS” de Rosa Vergés (la mujer en la Guerra Civil).
  27. “MUJERES EN PIE DE GUERRA” de Susana Koska (experiencias de siete mujeres combatientes contra el fascismo).
  28. “EL SILENCIO DEL AGUA” de Sabiha Sumar (la mujer y el Islam).
  29.  “A MI MADRE LE GUSTAN LAS MUJERES” de Inés Paris y Daniela Fejerman (relaciones madres – hijas y homosexualidad).
  30. “ASEDIADA” de Bernardo Bertolucci (el amor y las diferencias culturales).
  31. “COSAS QUE DIRÍA CON SOLO MIRARLA” de Rodrigo García (lucha contra la soledad).
  32. “EN LA PUTA VIDA” de Beatriz Flores Silva (inmigración y prostitución).
  33.  “SOLAS” de Benito Zambrano (la soledad en la mujer).
  34.  “TE DOY MIS OJOS” de Iciar Bollaín (la violencia hacia las mujeres).
  35. “SOLO MÍA” de Javier Balaguer (la violencia hacia las mujeres).
  36. “TRECE ROSAS” de Emilio Martínez Lázaro (mujeres y falta de libertad en tiempos de la Guerra Civil).
  37. “AGUA” de Deepa Mehta (mujer hindú y viudedad).
  38. “MATAHARIS” de Iciar Bollaín (relaciones entre mujeres y hombres)
  39. “CAÓTICA ANA” de Julio Medem (mujer y destino)
  40. “BINTA Y LA GRAN IDEA” (documental) de Javier Fesser (derecho de las niñas y los niños a la educación).
  41. “LA VIDA EMPIEZA HOY” de Laura Mañá (tercera edad y sexualidad).
  42. “BAGDAD CAFÉ” de Percy Adlon (mujer y amistad).

No hay comentarios:

Publicar un comentario